Mano
Luxación (es)
SĆndrome de hiperextensión carpiana
Deformidad por flexión del carpo
SĆndrome de laxitud carpiana
Traumatismos / fracturas
Lesiones por cizallamiento
Luxación (es)
Filiación
Razas: sin predilección por razas
Género: sin predilección por género
Edad: sin predilección por la edad
EtiologĆa: las luxaciones de una articulación del carpo o de un hueso del carpo individual pueden ser el resultado de un evento traumĆ”tico agudo o la luxación de varios huesos puede ser el resultado de la artrosis progresiva o la artritis reumatoide con inestabilidad de los ligamentos, lo que lleva a la inestabilidad del carpo.
Historia
Los perros pueden tener antecedentes de traumatismo agudo y cojera, como saltar desde una altura, o una cojera insidiosa mÔs crónica que puede estar asociada con artritis erosiva y la posterior luxación de una articulación o hueso del carpo.
Hallazgos clĆnicos
La zona afectada del carpo tiene una hinchazón firme. La crepitación generalmente estÔ presente cuando el carpo se coloca en un rango de movimiento. En algunos casos, el hueso o la articulación afectados pueden ser palpables, especialmente con lesiones agudas. Las afecciones mÔs crónicas suelen tener una gran cantidad de fibrosis.
Diagnósticos
Las radiografĆas lateral y AP del carpo son diagnósticas. Las radiografĆas de la extremidad normal contralateral pueden ser Ćŗtiles para identificar condiciones mĆ”s sutiles.
Opciones de tratamiento
Si estĆ” involucrado un solo hueso, la reducción del hueso con estabilización de los tejidos blandos circundantes o un implante puede resultar en un resultado exitoso. Si la luxación se debe a cambios artrĆticos, la artrodesis del carpo generalmente da como resultado un resultado mĆ”s favorable. Sin embargo, si la artritis reumatoide es la causa de la luxación, esta afección afecta a mĆŗltiples articulaciones de manera progresiva y eventualmente resulta en una cojera severa y paralizante.
SĆndrome de hiperextensión carpiana
Filiación
Razas: sin predilección por razas
Género: sin predilección por género
Edad: generalmente de mediana edad a mayor
EtiologĆa: las lesiones por hiperextensión carpiana se producen como resultado del daƱo en el fibrocartĆlago palmar y los ligamentos del carpo, que generalmente ocurren como resultado de saltar o caer desde una altura, colocando todo el peso corporal sobre la extremidad. Pueden estar afectadas las articulaciones antebraquiocarpiana, carpiana media, carpometacarpiana o cualquier combinación de articulaciones.
Historia
Por lo general, hay antecedentes de algĆŗn tipo de trauma, generalmente saltando desde una altura. Los perros son muy cojos.
Hallazgos clĆnicos
Los perros afectados son cojos y caminan con sobreextensión del carpo; en casos severos, el carpo puede tocar el suelo durante la carga.
Diagnósticos
Es importante obtener radiografĆas de estrĆ©s para delinear quĆ© articulaciones estĆ”n afectadas porque esta información ayuda a guiar el tratamiento quirĆŗrgico. Deben obtenerse proyecciones de tensión AP, lateral y palmar normales. Vistas similares de la extremidad normal contralateral pueden proporcionar información comparativa valiosa. La separación o el colapso de las articulaciones carpometacarpiana, carpiana media o antebraquiocarpiana, o el desplazamiento de los huesos carpianos individuales, pueden verse en las vistas de estrĆ©s. La separación del hueso del carpo cubital de la hilera de huesos del carpo distal indica daƱo a la articulación del carpo medio y / o articulaciones carpometacarpianas.
Opciones de tratamiento
El tratamiento generalmente implica la fusión quirĆŗrgica (artrodesis) de una o mĆ”s de las articulaciones. Si estĆ” afectada la articulación antebraquiocarpiana, se realiza la fusión de todas las articulaciones del carpo (artrodesis pancarpiana). Si la articulación carpiana media o carpometacarpiana estĆ” afectada, se realiza una artrodesis carpiana parcial, sin afectar la articulación antebraquiocarpiana, que es la principal articulación motriz del carpo. La artrodesis se realiza extrayendo el cartĆlago articular, colocando un injerto óseo para ayudar a acelerar la unión ósea y estabilizando el Ć”rea con una placa ósea. Se coloca un dispositivo de coaptación despuĆ©s de la cirugĆa hasta que se produce la unión ósea temprana para ayudar a reducir la tensión sobre los implantes. El tratamiento de una lesión por hiperextensión carpiana con un dispositivo de coaptación solo generalmente no tiene Ć©xito; se logra un retorno mĆ”s rĆ”pido a la función fusionando las articulaciones afectadas.
Deformidad por flexión del carpo
Filiación
Razas: generalmente razas medianas a grandes. Los doberman pinschers y los perros Shar Pei pueden tener una mayor predilección.
Género: sin predilección de género clara
Edad: de 6 a 20 semanas de edad
EtiologĆa: se desconoce la causa subyacente, pero el tendón del flexor cubital del carpo es bastante conocido y da como resultado la postura caracterĆstica de esta afección. Se postula como causa una disparidad en el crecimiento entre los huesos y los tejidos blandos.
Historia
Los perros afectados parecen tener un desarrollo rƔpidamente progresivo de una postura de "nudillos" del carpo y el pie.
Hallazgos clĆnicos
Suele haber cojera, pero el hallazgo principal es la flexión del carpo, el arqueamiento lateral del carpo y un tendón flexor cubital del carpo tenso donde se une al hueso carpiano accesorio.
Diagnósticos
La postura caracterĆstica de la extremidad y el hallazgo de un tendón del flexor cubital del carpo tenso son generalmente diagnósticos.
Opciones de tratamiento
Los cachorros generalmente se recuperan con ejercicio suave en una superficie con buen equilibrio, como pasto o alfombra, y cambiando la dieta a una dieta de crecimiento de razas grandes. Los casos que no responden se benefician de la sección transversal del tendón flexor cubital del carpo del hueso carpiano accesorio. Debe haber una corrección inmediata de la condición si se realiza correctamente.
SĆndrome de laxitud carpiana
Filiación
Razas -
Generalmente razas medianas a grandes. Los perros pastores alemanes pueden tener una mayor predilección.
Género: sin predilección de género clara
Edad: de 8 a 12 semanas de edad
EtiologĆa: se desconoce la causa subyacente, pero puede haber debilidad subyacente de los mĆŗsculos flexores u otros tejidos blandos de soporte.
Historia
Los perros afectados se paran con el carpo en una posición "caĆda".
Hallazgos clĆnicos
Los perros tienen una postura palmigrade. Por lo general, no hay dolor a la palpación. Puede haber cierto grado de movilidad limitada, pero generalmente no se aprecia en cachorros de esta edad.
Diagnósticos
Los hallazgos de la seƱalización y del examen fĆsico generalmente son suficientes para diagnosticar esta afección. En los casos en que haya antecedentes de traumatismo, se pueden tomar radiografĆas (incluidas las vistas de estrĆ©s del carpo).
Opciones de tratamiento
Se recomiendan ejercicios suaves para estimular el fortalecimiento de los mĆŗsculos flexores digitales y del carpo y caminar sobre una superficie con buen equilibrio. Caminar sobre la arena puede resultar beneficioso. AsegĆŗrese de que el perro tenga una buena dieta.
Traumatismos / fracturas
Filiación
Razas: sin predilección por razas
Género: sin predilección por género
Edad: sin predilección por la edad
EtiologĆa: trauma
Historia
Los perros tienen antecedentes de traumas, como saltar desde una altura o ser atropellados por un automóvil.
Hallazgos clĆnicos
Cojera severa o que no soporta peso. La hinchazón del Ôrea afectada es común, al igual que el dolor a la palpación directa. Es común la crepitación del carpo durante la amplitud de movimiento. Los fragmentos pueden ser palpables.
Diagnósticos
Aunque las radiografĆas AP, lateral y oblicua son muy Ćŗtiles, es posible que se pasen por alto algunas fracturas. Una tomografĆa computarizada del Ć”rea brinda una mejor perspectiva tridimensional de las lesiones y puede revelar fracturas adicionales en el centro de los huesos que pueden pasar desapercibidas con la radiografĆa convencional.
Opciones de tratamiento
El tratamiento recomendado depende del tipo y la gravedad de las lesiones. Las fracturas individuales con pequeƱas astillas pueden tratarse de forma conservadora si no son articulares; de lo contrario, pueden eliminarse. Los fragmentos individuales mƔs grandes se pueden reparar con tornillos o alambres de Kirschner. Las fracturas conminutas pueden tratarse mejor con una artrodesis parcial o pancarpiana.
Lesiones por cizallamiento
Razas: sin predilección por razas
Género: sin predilección por género
Edad: sin predilección por la edad
EtiologĆa: trauma, con la extremidad afectada atrapada debajo de una llanta que patina. El aspecto medial generalmente se ve afectado.
Historia
Los perros tienen antecedentes de ser atropellados por un automóvil
Hallazgos clĆnicos
Cojera severa o que no soporta peso. Los tejidos blandos se erosionan en diversos grados, a veces hasta el punto de erosión del cartĆlago articular. La hinchazón del Ć”rea afectada es comĆŗn, al igual que el dolor a la palpación directa. Es comĆŗn la crepitación del carpo durante la amplitud de movimiento. Los fragmentos pueden ser palpables.
Diagnósticos
Aunque las radiografĆas AP, lateral y oblicua son muy Ćŗtiles, es posible que se pasen por alto algunas fracturas. Una tomografĆa computarizada del Ć”rea brinda una mejor perspectiva tridimensional de las lesiones y puede revelar fracturas adicionales en el centro de los huesos que pueden pasar desapercibidas con la radiografĆa convencional.
Opciones de tratamiento
El tratamiento recomendado depende de la gravedad de las lesiones. Las lesiones de tejidos blandos deben tratarse con un desbridamiento cuidadoso y una abundante irrigación del Ć”rea. Por lo general, se necesitan vendajes adecuados y cambios regulares de vendajes durante semanas. Un fijador externo transarticular puede proporcionar una estabilización adecuada, ya sea de forma temporal o permanente, segĆŗn la extensión de la lesión y la respuesta a esta forma de estabilización. Cuando la herida estĆ” sana con una formación adecuada de tejido de granulación, la inestabilidad del carpo puede tratarse con una reparación del ligamento colateral protĆ©sico, generalmente con tornillos o anclajes de tejido y sutura. Puede ser necesario un injerto de piel en casos de erosión grave de tejidos blandos. Los huesos deben cubrirse con un lecho sano de tejido de granulación antes del injerto. Las lesiones complejas extensas con pĆ©rdida de cartĆlago articular pueden tratarse mejor con una artrodesis pancarpiana.