top of page

HĆŗmero

PanosteĆ­tis

Osteosarcoma

Tumor óseo metastÔsico

Traumatismos / fracturas

PanosteĆ­tis

Filiación

Razas: razas grandes y gigantes, especialmente perros pastores alemanes y perros bassett

GƩnero: los hombres se ven afectados con mayor frecuencia, pero las mujeres tambiƩn se ven afectadas

Edad: de 5 meses a 2 años (aunque es poco común después de 1 año de edad)

Etiología: desconocida, pero la nutrición y la genética pueden influir. También se ha postulado una causa viral.

 

Historia

Cojera leve a moderada, a menudo se mueve entre diferentes extremidades, puede estar letÔrgico con disminución del apetito

 

Hallazgos clĆ­nicos

Cojera leve a moderada, dolor a la palpación de la diÔfisis de huesos largos

 

Diagnósticos

Las radiografías son útiles, pero no siempre son diagnósticas según el estadio. Puede haber una atenuación de los patrones trabeculares en las caras proximal y distal de la diÔfisis. Esto puede ir seguido del desarrollo de densidades irregulares, especialmente alrededor del agujero de nutrientes de los huesos. El periostio puede mostrar cambios reactivos, seguidos de un engrosamiento de las cortezas. La tomografía computarizada también puede ser útil.

Opciones de tratamiento

Descanso, medicamentos antiinflamatorios no esteroides, cambio a una dieta de crecimiento para perros grandes o comida para perros adultos

Osteosarcoma

Filiación

Razas: razas grandes y gigantes

Género: sin predilección aparente

Edad: la edad promedio es de 7 aƱos, pero los casos tambiƩn pueden ocurrir entre los 18 y 24 meses de edad.

Etiologƭa: desconocida, pero puede tener una base genƩtica.

 

Historia

Cojera progresiva que puede progresar a cojera grave con el desarrollo de una fractura patológica, los propietarios pueden notar hinchazón del Ôrea afectada, pérdida de peso y falta de apetito en etapas posteriores de la afección.

Hallazgos clĆ­nicos

Cojera leve a moderada, hinchazón del húmero proximal, dolor a la palpación, posible crepitación e inestabilidad si hay una fractura patológica.

 

Diagnósticos

Radiografías de húmero y radiografías de tórax o TC para evaluación de enfermedad metastÔsica. Se recomienda la aspiración con aguja fina o la biopsia para confirmar las sospechas clínicas.

Opciones de tratamiento

La amputación con quimioterapia ofrece el mejor pronóstico con una mediana de supervivencia de aproximadamente 1 año. La amputación sola proporciona un alivio paliativo del dolor, pero no prolonga la supervivencia. Se deben evaluar otras extremidades y articulaciones para asegurarse de que el perro pueda hacer frente a una amputación. La eutanasia también es una opción.

Tumor óseo metastÔsico

Filiación

Razas: cualquier raza es posible

Género: sin predilección aparente por razas

Edad: generalmente perros de mediana edad a mayores.

Etiología: pueden ocurrir lesiones metastÔsicas en el hueso a partir de una variedad de neoplasias, pero especialmente cÔncer de mama, mieloma múltiple y cÔncer de próstata.

 

Historia

Los perros generalmente tienen signos clƭnicos compatibles con el tumor primario. Las lesiones metastƔsicas del hueso causan grados variables de cojera. Los veterinarios deben tener cuidado cuando existan otras condiciones ortopƩdicas concurrentes.

 

Hallazgos clĆ­nicos

Grados variables de cojera, dolor a la palpación de la diÔfisis de los huesos largos.

Diagnósticos

Radiografías o evaluación por TC de huesos. Los tumores óseos metastÔsicos generalmente ocurren en la diÔfisis media de los huesos largos, mientras que el osteosarcoma generalmente ocurre en la región metafisaria de los huesos. Se debe realizar una evaluación diagnóstica de la neoplasia primaria. Se recomienda una biopsia para confirmar las sospechas clínicas.

 

Opciones de tratamiento

Se recomienda el tratamiento de la neoplasia primaria. Es probable que la quimioterapia mejore la cojera debida a tumores óseos metastÔsicos. Terapia adiation r local puede dar el control local de tumores óseos.

Traumatismos / fracturas

Filiación

Razas: cualquier raza

Género: sin predilección por género

Edad: cualquier edad

Etiología: trauma. Muchos casos ocurren como resultado de un traumatismo automovilístico. Debido a esto y al hecho de que la extremidad anterior estÔ afectada, es importante una evaluación cuidadosa de las estructuras torÔcicas para detectar arritmias cardíacas, neumotórax, edema pulmonar o hernia diafragmÔtica.

 

Historia

A menudo, los propietarios presencian un trauma, como una caída, un golpe de automóvil u otro evento traumÔtico repentino que resulta en la aparición repentina de una cojera severa.

 

Hallazgos clĆ­nicos

Las fracturas del húmero provocan dolor durante la manipulación y crepitaciones durante la manipulación de la extremidad.

 

Diagnósticos

Las radiografías generalmente son diagnósticas, pero la evaluación por TC puede brindar detalles adicionales.

 

Opciones de tratamiento

La mayoría de las fracturas del húmero requieren fijación interna para restaurar la anatomía y la función.

  • Facebook
Ā© 2021 por MyLameDogsVet.com
bottom of page